¿necesitas ayuda? 915791832
Esto es un aviso
Atención al cliente
fue añadido correctamente al carrito.
IBILI molde para hacer empanadillas
En casa no hacemos demasiadas empanadillas, por lo que de momento no encontramos imprescindible este utensilio de cocina, pero no por ello deja de parecernos práctico. Cuando hablamos de empanadillas no sólo tenemos que pensar en las rellenas de carne, de atún, de queso… que aunque están buenísimas, siempre se puede hacer la versión dulce. Quizá la próxima vez caiga en la cesta de la compra el molde de empanadillas… Seguro que en los hogares con varios miembros en la familia y en los que se hacen empanadillas a menudo, este accesorio ahorra tiempo y trabajo
De siempre se ha hecho las empanadillas cortando los círculos con una taza y luego sellando los filos con un tenedor. Al menos así es como lo he visto hacer a mi madre de siempre.
Y me imagino que ella lo vió de su madre y así sucesivamente.
Pero en esta vida todo va cambiando y en la cocina cada vez hay pequeños aparatos que nos hace la vida mucho mas fácil. Al menos eso es lo que me la hace a mi estos moldes de empanadilla, la vida mas fácil, o dicho de otra manera, hacer las empanadillas mas rápidas.
a manera de usarlo es tan sencilla como esta que os muestro. Primero hacemos la masa de empanadilla, la que mas nos guste hacer.
1- Extendemos la masa y cortamos los círculos con la parte del molde que tiene el filo para dicho cometido.
2- Colocamos la masa dentro del molde
3- Ponemos el relleno de manera que no se nos salga por los filos
4-Doblamos
5-Presionamos
6-Sacamos la empanadilla ya hecha del molde, lista para freír o hornear.
No hay nada mas sencillo y para cuando hacemos muchas empanadillas, la manera mas cómoda y rápida es ésta.
El sellado queda perfecto, la empanadilla no se nos abre ni se nos rompe. Si no nos hemos pasado con el relleno no tiene porque abrirse la empanadilla.
No es un utensilio de cocina caro ni nos ocupa mucho espacio. Yo aun lo conservo en su caja de origen donde lo tengo mejor guardado los cuatro moldes de distintos tamaños y le doy mucho uso.
Son de plástico, se puede lavar en el lavavajillas, al menos los mios. Cada uno tendrá que mirar las instrucciones del que compre porque hay varias casas las que lo fabrican y desconozco si son todos exactamente iguales.
Totalmente recomendable así que cuando lo veáis, comprarlo y hacer empanadillas caseras que son mucho mas ricas que las comerciales. Además, con las empanadillas caseras siempre terminamos aprovechando restos de comida que o la hacemos en empanadilla, o terminan en la basura y es una pena.
Ya me contaréis de que hacéis vuestras empanadillas con estos moldes.
Ferretería Chamartín: Ferretería ubicada en Madrid
¿Necesitas ayuda?915791832
Estaremos encantados de atenderte en lo que necesites.
IBILI molde para hacer empanadillas
En casa no hacemos demasiadas empanadillas, por lo que de momento no encontramos imprescindible este utensilio de cocina, pero no por ello deja de parecernos práctico. Cuando hablamos de empanadillas no sólo tenemos que pensar en las rellenas de carne, de atún, de queso… que aunque están buenísimas, siempre se puede hacer la versión dulce. Quizá la próxima vez caiga en la cesta de la compra el molde de empanadillas… Seguro que en los hogares con varios miembros en la familia y en los que se hacen empanadillas a menudo, este accesorio ahorra tiempo y trabajo
De siempre se ha hecho las empanadillas cortando los círculos con una taza y luego sellando los filos con un tenedor. Al menos así es como lo he visto hacer a mi madre de siempre.
Y me imagino que ella lo vió de su madre y así sucesivamente.
Pero en esta vida todo va cambiando y en la cocina cada vez hay pequeños aparatos que nos hace la vida mucho mas fácil. Al menos eso es lo que me la hace a mi estos moldes de empanadilla, la vida mas fácil, o dicho de otra manera, hacer las empanadillas mas rápidas.
a manera de usarlo es tan sencilla como esta que os muestro. Primero hacemos la masa de empanadilla, la que mas nos guste hacer.
1- Extendemos la masa y cortamos los círculos con la parte del molde que tiene el filo para dicho cometido.
2- Colocamos la masa dentro del molde
3- Ponemos el relleno de manera que no se nos salga por los filos
4-Doblamos
5-Presionamos
6-Sacamos la empanadilla ya hecha del molde, lista para freír o hornear.
No hay nada mas sencillo y para cuando hacemos muchas empanadillas, la manera mas cómoda y rápida es ésta.
El sellado queda perfecto, la empanadilla no se nos abre ni se nos rompe. Si no nos hemos pasado con el relleno no tiene porque abrirse la empanadilla.
No es un utensilio de cocina caro ni nos ocupa mucho espacio. Yo aun lo conservo en su caja de origen donde lo tengo mejor guardado los cuatro moldes de distintos tamaños y le doy mucho uso.
Son de plástico, se puede lavar en el lavavajillas, al menos los mios. Cada uno tendrá que mirar las instrucciones del que compre porque hay varias casas las que lo fabrican y desconozco si son todos exactamente iguales.
Totalmente recomendable así que cuando lo veáis, comprarlo y hacer empanadillas caseras que son mucho mas ricas que las comerciales. Además, con las empanadillas caseras siempre terminamos aprovechando restos de comida que o la hacemos en empanadilla, o terminan en la basura y es una pena.
Ya me contaréis de que hacéis vuestras empanadillas con estos moldes.
Ferretería Chamartín: Ferretería ubicada en Madrid
Recíbelo en casa cómodamente
Garantía de devolución del artículo
Pago 100% Seguro garantizado
Envíos en 24/72 horas dónde lo necesites
Calidad y Garantía en todos los productos
Recógelo totalmente gratis en nuestra tienda